Aunque la báscula te diga que tienes un peso normal, no te aplaudas, porque no depende de tu esfuerzo en seguir una dieta. El estrés, el insomnio y bacterias son protagonistas en la perdida de esos kilos de más que no puedes tirar fuera.
Alguna vez os he hablado de esos bichitos (Bacterias que tenemos en el intestino) que normalmente son beneficiosos y necesarios, sin ellos, no podríamos sobrevivir. Y vuelvo hacer inacapié, en los probióticos, porqué estos bichitos nos aclaran el misterio, estos microorganismos nos hacen recuperar el equilíbrio, y nos ayuden a dormir, a que cambie nuestro metabolismo, pero sobre todo, a evitar las crisis de ansiedad, esos dolores de estómago y los atracones, los probióticos son un milagro. Después de muchos estudios y comprobaciones en animales y personas, han comprobado que las bacterias del intestino tienen la capacidad de controlar, no solo el apetito, sino también el tipo de dieta. Resulta que hay un sistema nervioso en el intestino, al que llaman segundo cerebro y se comunica con el cerebro de la cabeza a través del nervio vago y también a través de las sustancias que producen los microbios (macrobiótica) para los científicos, que pasan a la sangre y llegan a la cabeza. Por supuesto el ejercicio, andar, pasear, y muy importante, una respiración plena y consciente (en el Hara) en definitiva moverse, para llegar cansados a la cama y tener un buen descanso. Los nutrientes de algunos alimentos son una ayuda extraordinaria par mantener el equilibrio emocional. Muchísimas posibilidades que nos resultaran muy fácil incluir, a alguno de ellos, en la dieta.
Unos buenos hábitos para perder esos kilos de más que te molestan y te hacen enfermar.
Omega 3:
Estas grasas saludables constituye la base de un tipo de dieta especialmente antiinflamatoria, neuroprotectora y del bien emocional.
Cúrcuma:
La cúrcumina es una molécula mágica con más de 100 actividades beneficiosas en el organismo. Además de anticancerígena, antioxidante, antiinflamatória, y mucho más... (beneficiosa para enfermedades neurodegenerativas, párkinson, alzhéimer, ictus cerebral...) y es capaz de mejorar el estado de ánimo.
Frutos secos
Los frutos secos casi todos, aportan diversos minerales, como el magnesio y el hierro, los cuales impiden la fatiga neuronal y los estados de ansiedad. Algunos como los anacardos, son especialmente ricos en triptófano, el aminoácido precursor de la serotonina, que es el neurotransmisor que da serenidad, calma y paciencia, además de ayudar a dormir bien.
Fermentados y probióticos
Son muchos los vegetales y lácteos fermentados que actúan como equilíbrio de la flora intestinal, la microbiótica, se encarga de producir la mayoría de la serotonina al organismo, principal neurotransmicor relacionado con el estado de ánimo. El 95% de la serotonina se produce en el intestino. El aporte de probióticos es imprescindible.
Frutos rojos
Fresas, frambuesas, moras, cerezas, granadas, arándanos y otras ricas en flavonoides y antocianinas, nos ofrecen un montón de sustancias saludables y muy beneficiosas para aliviar el estrés y la ansiedad. Constribuyen al producción de dopamina, que facilita las labores cognitivas y estimula un estado de ánimo equilibrado.
Chocolate, té y café
Desempeñan una labor antioxidante, destaca la del té verde, o el efecto estimulante del sistema central del café, a unas dosis adecuadas, sin abusar, el cual estimula el nivel de las endorfinas, o la del chocolate negro, sin azúcar, que reduce el cortisol, la hormona del estrés, generando bienestar y buen ánimo.
También te puedes ayudar con los complementos alimenticios.
A cuidarse
Interessante e atual com muitas novidades para uma vida saudável
ResponderEliminarGracias Marina.
ResponderEliminarFeliz día...
Un beso