Todos conocéis el azafrán, pero quizás no sus beneficios y propiedades. Para empezar el azafrán es un bulbo que se desarrolla bien en climas secos y áridos, como los del clima Mediterráneo. La flor de azafrán,
posee tres estigmas que se secan y pulverizan para fabricar el preciado azafrán. Es una de las especies más cara del mundo, ya que para hacer 200 gramos de azafrán hacen falta aproximadamente 150. 000 flores y la extracción de los estigmas debe realizarse manualmente. El color de las largas túnicas de los monjes budistas e hindúes se obtiene a partir de los estigmas de esta planta.
Sus propiedades en cuanto a la salud son el control del ánimo y el apetito, para la depresión y desequilibrio emocional.
La tradición le dio el nombre de portador de felicidad y se utiliza habitualmente en medicina para tratar estados depresivos. Este uso tradicional ha sido confirmado por recientes estudios clínicos que hacen de él uno de los antidepresivos naturales más destacados. Su actividad sobre el estado de ánimo jutifica su uso en caso de apetito por ansiedad o decaimiento.
Es rico en aceite esenciales y en vitaminas, actúa positivamente en el sistema nervioso y calma los dolores digestivos y menstruales.
Dos cuentos sobre el origen del Azafrán
La tragedia de Crocus y Smilax
Uno de los mitos que explica en la mitología griega el origen del azafrán está recogido en" Las Metamorfosis" de
Ovidio. En él, se cuenta la tragedia del joven y bello Crocus y de la
ninfa Smilax. Con el propósito de conquistarla, el joven lleva a cabo
una serie de cortejos. La ninfa muestra interés al principio, pero éste
va desapareciendo poco a poco. Impulsado por un delirio de amor, el
joven acaba convirtiéndose en una flor de azafrán.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por vuestra compañia, lectura y comentarios.
Os dejo en manos de madre Naturaleza.
Saludos!.