Enzimas Digestivas
Probioticos Acidophilus
Enzimas Digestivas- Prebióticos-Probióticos
Cada vez están más presentes las anomalías digestivas,
son más y más las personas afectadas; gases, diarreas, estreñimiento, digestiones largas y pesadas, una flora intestinal pobre, incompatibilidades con ciertos alimentos, intestino débil, acidez, cándida, indigestiones.
Nuestros antepasados, llevaban una forma de vida muy diferente a esta que llevamos nosotros. Debido a la modernización agrícola y a los productos procesados, nuestra forma de vida se ha ido apartando cada vez más de lo natural. Comemos alimentos vacíos, que nos sacian como más, dos horas y al cabo de ese tiempo nos viene un bajón energético, y necesitamos reponerlo, con azúcares, estimulante, snack, salados, una espiral sin principio ni fin... Pero no es imposible hacernos de nuevos hábitos, saludables y sanos.
Y si queréis podéis ayudaros con las enzimas digestivas, prebióticos y prebióticos.
Aquí os presento unos pasos para conseguir fortalecer nuestro sistema digestivo.
. Masticar bien los alimentos
.Utilizar alimentos naturales y si puede ser ecológicos, eso sí
mirando la etiqueta de los ingredientes.
. Utilizar alimentos fermentados en la dieta.
. Utilizar alimentos ricos en fibra
. Mirar las propiedades que tienen las verduras del mar, interesante.
. Interesate por el valor nutritivo que proporcionan las proteínas vegetales
. Comer con regularidad y sin exceso.
. No cenes tarde, debilita los intestinos
. Hazte de tiempo para comer con tranquilidad.
. Evitar los alimentos que producen inflamación
levaduras, especies,exceso de crudos y frutas tropicales
vinagres,alcohol, tofu crudo, leche de soja, yogures de soja
azúcares refinados...
. Evitar alimentos que produzcan toxicidad, bloqueo y pérdida de flora intestinal; carnes, embutidos, lácteos, horneados de harina.
Si las molestias son a menudo, consultar con un especialista.
Tu Herbolario Aloe
Cada vez están más presentes las anomalías digestivas,
son más y más las personas afectadas; gases, diarreas, estreñimiento, digestiones largas y pesadas, una flora intestinal pobre, incompatibilidades con ciertos alimentos, intestino débil, acidez, cándida, indigestiones.
Nuestros antepasados, llevaban una forma de vida muy diferente a esta que llevamos nosotros. Debido a la modernización agrícola y a los productos procesados, nuestra forma de vida se ha ido apartando cada vez más de lo natural. Comemos alimentos vacíos, que nos sacian como más, dos horas y al cabo de ese tiempo nos viene un bajón energético, y necesitamos reponerlo, con azúcares, estimulante, snack, salados, una espiral sin principio ni fin... Pero no es imposible hacernos de nuevos hábitos, saludables y sanos.
Y si queréis podéis ayudaros con las enzimas digestivas, prebióticos y prebióticos.
Probióticos Acidophilus
Aquí os presento unos pasos para conseguir fortalecer nuestro sistema digestivo.
. Masticar bien los alimentos
.Utilizar alimentos naturales y si puede ser ecológicos, eso sí
mirando la etiqueta de los ingredientes.
. Utilizar alimentos fermentados en la dieta.
. Utilizar alimentos ricos en fibra
. Mirar las propiedades que tienen las verduras del mar, interesante.
. Interesate por el valor nutritivo que proporcionan las proteínas vegetales
. Comer con regularidad y sin exceso.
. No cenes tarde, debilita los intestinos
. Hazte de tiempo para comer con tranquilidad.
. Evitar los alimentos que producen inflamación
levaduras, especies,exceso de crudos y frutas tropicales
vinagres,alcohol, tofu crudo, leche de soja, yogures de soja
azúcares refinados...
. Evitar alimentos que produzcan toxicidad, bloqueo y pérdida de flora intestinal; carnes, embutidos, lácteos, horneados de harina.
Si las molestias son a menudo, consultar con un especialista.
Siguiendo estos consejos, seguro que notarás mejoría y aprenderás a prevenir y no ir a peor.
Tu Herbolario Aloe
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por vuestra compañia, lectura y comentarios.
Os dejo en manos de madre Naturaleza.
Saludos!.